Se realizó en Libertador el paro general promovido por la CGT
- Ramiro Sangari
- 9 may 2024
- 2 Min. de lectura
Como ya venía siendo anunciado desde hace un tiempo, hoy 9 de mayo se iba a realizar un masivo paro general impulsado por la CGT a nivel nacional. El motivo de dicho paro son las dificultades económicas que está atravesando la clase media y baja debido a la fuerte recesión que atraviesa el país. Salarios congelados, fuerte aumento de precios y tarifas son los principales problemas que afectan a la sociedad.
Desde la CCC, José María Leiva, referente de la misma y concejal de la ciudad nos decía, “el acatamiento ha sido muy alto y nosotros acá en Libertador además de acompañar el paro, también vamos a movilizarnos luego de un acuerdo con los compañeros de la multisectorial”. Con respecto al gran acompañamiento que hubo a nivel nacional para sumarse al paro, Leiva aclara “hay un hartazgo y se está empezando a tomar acciones y no sólo ver esto de manera pasiva”.
Por su parte Vicente Bande, secretario general de SOEAIL también comentaba sobre el paro, “desde SOEAIL nos sumamos a este paro nacional para ir en contra de la ley bases que se está por tratar que afectan a los trabajadores y también específicamente a la familia azucarera”. Cuando se le consulta cómo marchan las paritarias con la empresa Ledesma, comenta “seguimos en tratativas porque la propuesta que nos hicieron es vergonzosa y continuaremos mañana con la asamblea en la sede central para un mejor acuerdo”.
Además estuvieron gremios de la educación pública (ADEP) como de escuelas privadas (SADOP) también sumándose a la marcha ya que los trabajadores de la educación son los más afectados en cuento a su salario. Claudia Jurado de la comisión directiva de ADEP, nos decía “hay un malestar en todo lo que viene sucediendo en el sector docente, malas liquidaciones de sueldo entre otras cosas. Hoy haremos firmar un petitorio que nos mandaron a nivel nacional de CTERA, mientras más firmas haya más fuerte será nuestro reclamo para ser presentado a nación”.
En cuanto al acatamiento al paro en las escuelas confirmó que iba a ser más alto que en el último paro ya que en el recorrido que hicieron muchas escuelas tenían sus aulas vacías.

Comments