Se realizó el 1er Encuentro de Turismo Educativo
- Christian Ariel Rodriguez
- 15 abr 2024
- 2 Min. de lectura
La jornada se llevó a cabo con una convocatoria plena en instalaciones del
Centro de Visitantes Ledesma.
El viernes 12 de abril, tuvo lugar el Primer Encuentro de Turismo Educativo, organizado por Ledesma a través de su Centro de Visitantes y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy a través de su Secretaría de Turismo. Un centenar de trabajadores del sector, pudieron capacitarse sobre normativas y opciones de recreación
vinculadas al rubro.
Al respecto de la ocasión, la directora del Centro de Visitantes, Leonor Calvó,
indicó que “el objetivo de este encuentro fue promover la categoría de Turismo
Educativo como un producto que se pueda implementar dentro de un circuito
interno provincial. Así los jóvenes de nuestra provincia puedan conocer los
museos, las regiones y alternativas culturales y turísticas de Jujuy”.
Por su parte, la directora Provincial de Turismo, Sofía van Balen Blanken, se
expresó agradecida y feliz de poder concretar una jornada en la que “pudimos
mostrar a los agentes de turismo que en las Yungas hay mucho más que el
turismo naturaleza”. Además “poder ahondar que el Turismo Educativo también
puede ser una opción para turistas que quieran conocer más sobre producción,
cultura, arqueología o naturaleza, en las distintas regiones de Jujuy”, agregó.
De acuerdo con el programa del Encuentro se abordaron distintas temáticas,
que pusieron en valor las instituciones que intervienen en el turismo de nuestra
provincia. Algunos de los protagonistas fueron el Parque Botánico Municipal
“Barón Schuel”, los museos Lavalle y Posta de Hornillos, el Centro de
Interpretación Arqueológica Barrancas y el recientemente creado museo ava
guaraní “Ñande Reko” de la comunidad aborigen Cuape Yayembuate de
Calilegua.
Los operadores de Transporte, prestadores de servicios turísticos, guías de
turismo, agencias de viajes y referentes de Turismo de los municipios locales,
pudieron recibir capacitación también en distintas alternativas como la
“Experiencia Éxodo” en el Centro de Interpretación de Casa de Gobierno, el
senderismo en el Parque Nacional Calilegua, y la revista interactiva “Desde las
Yungas” de Fundación ProYungas.



Comments