Lista Morena busca la continuidad en el gremio CEDEMS
- Graciela Segovia
- 22 mar
- 2 Min. de lectura
La Lista Morena ha anunciado su intención de buscar la reelección, argumentando la necesidad de dar continuidad a su gestión y fortalecer los pilares de un gremio abierto, democrático y enfocado en la atención y escucha de sus afiliados.

En diálogo con Mercedes Sosa, profesora y Secretaria General, enfatizó que "nuestro objetivo es construir un gremio de puertas abiertas, donde la atención y la escucha a los afiliados sean prioritarias. Hemos demostrado nuestro compromiso con la democracia, llevando a cabo 42 asambleas, en contraste con la gestión anterior de Jorge Montero, que se caracterizó por la falta de diálogo y participación".
La Lista Morena destacó que sus planes de lucha han contado con el respaldo de los afiliados, quienes han participado activamente en las asambleas. Asimismo, Sosa señaló que heredaron un gremio "oxidado", con años de desatención a las problemáticas docentes y una representación deficiente ante los órganos de gobierno provincial y nacional.
"La aprobación de la ley de la grilla fue un claro ejemplo de la falta de escucha y el desprecio por los docentes", denunció Sosa. "Esta ley se aprobó a espaldas de los trabajadores, rodeando la legislatura con represión. Lamentamos que Jorge Montero haya sido cómplice de esta situación y no haya defendido los intereses de los afiliados".

La Lista Morena se comprometió a dar continuidad a su gestión, atendiendo y escuchando los reclamos de los docentes. Algunas de sus propuesta, destaca:
Atención a los reclamos de los preceptores por el reconocimiento de las 18 horas, realizar un Congreso de preceptores para abordar y resolver de manera integral los problemas que afectan a este sector.
Solución a la situación de los docentes reubicados para garantizar la estabilidad laboral, especialmente aquellos afectados por los cambios en los diseños curriculares.
Garantizar la titularización y defender este derecho como un aspecto fundamental para su desarrollo profesional.
La Defensa del Estatuto del Docente, considerando los ejes fundamentales del Estatuto del Docente, como el ingreso al sistema, la estabilidad laboral, la carrera docente y el derecho a la capacitación.
"Es necesario contar con un sindicato de pie, democrático y convencido de que el Estatuto del Docente es la base de nuestra vida laboral", concluyó Sosa.
Comments