top of page
Publicar: Blog2 Post

Jornada de Educación Ambiental

  • Foto del escritor: Graciela Segovia
    Graciela Segovia
  • 28 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Esta mañana inició la primera Jornada de Educación Ambiental en el Centro de Visitantes Ledesma. Junto a la Fundación Proyungas presentó las actividades de la Revista Digital.


En la mañana del martes 28 se realizó la I Jornada de Educación ambiental, en el Centro de Visitantes Ledesma. Estuvieron presente docentes, y estudiantes de nivel primario y secundario.


Leonor Calvó, Directora Centro de Visitantes, dijo "estamos transitando la I Jornada de Educación Ambiental que hemos organizado en forma conjunta con la Fundación Proyungas en ocasión de presentar la Revista Digitales en su versión impresa". Aclaró que la Revista Digital desarrollado desde el 2022 tiene como intención acercarse al sistema educativo y a las familias con el contenido ambiental "que es importante en el cambio de cultura que necesitamos para la mejora de la calidad de vida", señaló.


La jornada consistió en seis estaciones, de los cuales cuatro estaciones estuvo liderado por estudiantes de 5° año de la Escuela Agrotécnica N°4 . Los juegos fueron parte del contenido de la revista, y desde la temática ambiental trabajaron diferentes lenguajes como la expresión corporal, el arte, la tecnología.


Algunos juegos consistieron en distinguir sonidos de aves, "tenemos una estación acústica donde los chicos aprenden a distinguir los sonidos de las aves más emblemáticas de las Yungas, luego lo reconocen con un juego de tarjetas", dijo Calvó.

También contó que está el juego de la estación 3R que son dos actividades. "Una es para clasificar residuos de acuerdo a una capacitación que le van brindando los chicos de 5° año la Escuela Agrotécnica n°4 que lideran las diferentes estaciones."


Según Calvó espera que "los docentes y estudiantes salgan motivados para continuar con este trabajo y desarrollar algunas propuestas como por ejemplo el de clasificar y separar los residuos que se producen en cada colegio. O por ejemplo que los chicos se lleven un almácigo con semillas de hortalizas para iniciar la huerta en la escuela", finalizó.





Comments


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page