Extensión áulica de ingeniería en Libertador
- Graciela Segovia
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy ha dado un paso significativo en su expansión en la región con la toma de posesión de un terreno en Libertador, gracias a la gestión conjunta con el municipio local y el gobierno. "Este logro es el resultado de años de esfuerzo y dedicación, ya que la universidad ha apostado por esta ciudad desde el 2018", enfatizó el ing. Alejandro Vargas.

El ingeniero Alejandro Vargas, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, dialogó con INFOYungas y destacó que no se detendrán en su búsqueda de apoyo, continuarán con convocatorias, trámites y gestiones ante el gobierno y empresas para obtener financiamiento destinado al cercado y construcción del nuevo campus. La universidad buscará incorporarse a programas que faciliten el desarrollo del proyecto, ahora que ya cuenta con el terreno necesario.
Con esta nueva etapa, la Universidad Nacional de Jujuy reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo regional, brindando oportunidades de crecimiento académico y profesional en Libertador y sus alrededores.
Actualmente, la sede de ingeniería en Libertador cuenta con 80 alumnos que transitan por la facultad cada año, y un total de 200 estudiantes que continua sus estudios en San Salvador de Jujuy. Además la universidad mantiene una excelente relación con la Escuela Técnica Herminio Arrieta ETHA, donde se encuentran los alumnos, con clases, horarios y turnos ya comprometidos, lo que fomenta una vida universitaria activa en la institución.
"Muchos graduados de la ETHA continúan sus estudios universitarios y algunos han encontrado oportunidades que inicialmente consideraron buscar fuera de la provincia", finalizó el ingeniero.
Comments